¿Qué es la Digitopuntura?
La digitopuntura deriva de la acupuntura, que es una rama de la medicina tradicional china. Consiste en la estimulación con los dedos de los puntos chinos, situados en sitios determinados y precisos.
Éstos puntos están unidos entre sí por los meridianos, que son vasos conductores de energía, que los chinos llaman chi. Los puntos son como nudos a lo largo de conductos por los que circula la energía o chi.
Ésta energía está compuesta por dos fuerzas iguales y opuestas: Inn y Iang (o sangre y energía), que están mezcladas en exactas proporciones, pero variables según el meridiano o la región del cuerpo. Si esa proporción se altera, se produce la enfermedad. La salud es el equilibrio energético, la enfermedad el desequilibrio. Al estimular los puntos adecuados el equilibrio se restablece, aliviando los síntomas. La localización de los puntos varía de una persona a otra. Es necesario observar las reacciones y preguntar qué están notando para aumentar la precisión y adecuación de el trabajo.
El o la paciente comenzará notando una especie de sacudida que, en un momento, se transformará en una sensación de entumecimiento, o en un hormigueo que se extenderá desde el punto de presión. Puede suponer un sobresalto la primera vez, pero la sensibilidad se reduce con la práctica.
Una vez localizado el punto, se aplica presión entre 15 y 30 segundos. Se presiona a continuación sobre el mismo punto, en el otro lado del cuerpo. Debería notar un alivio inmediato. Pueden producirse relajación muscular, moqueo o sudoración.
La Digitopuntura no debería utilizarse en los siguientes casos:
- Como único tratamiento en cualquier enfermedad; si está enfermo, acuda a su médico.
- Si sufre patología coronaria.
- Si acaba de realizar o va a realizar (en 20 minutos) ejercicio físico intenso o una comida copiosa, o si acaba de darse o va a darse un baño.
- Si el punto de presión que debe estimular se encuentra bajo un lunar, una verruga, una variz, una abrasión, un hematoma, un corte o cualquier otra lesión cutánea.
- Si usted está embarazada, especialmente pasado el primer trimestre.